Seguinos en redes

Empresariales

Paraguay se suma avei al cambio de identidad visual de Pepsi

Publicado

Después de 14 años, Pepsi estrena una nueva identidad visual en más de 120 mercados, y desde hoy, Paraguay es uno de ellos. Para celebrar el momento, se crearon exhibiciones digitales con el nuevo logo de Pepsi en los lugares más emblemáticos del mundo.
La nueva identidad visual de Pepsi se inspiró en la trayectoria de la marca, al mismo tiempo que incorpora elementos modernos para crear una apariencia actual. La nueva paleta de colores introduce el azul eléctrico y el negro para crear contraste, vitalidad y un toque contemporáneo a la clásica combinación de la marca. Además, se incorporó un pulso característico que evoca la “onda, explosión y efervescencia”, una metáfora para el movimiento de la marca al ritmo de la música, con la energía de la gente y el latido de la cultura popular.
La expansión internacional de la nueva identidad visual marca el primer paso en la nueva era de Pepsi en cuanto a diseño, experiencias y alianzas. En 2024, Pepsi continuará impulsando la   cultura mediante experiencias únicas, todas profundamente conectadas con las pasiones de los consumidores y el deseo de vivir con “Sed de Más”, la filosofía de marca que defiende a quienes se atreven a vivir lo emocionante e inesperado.
Se pidió a personas de todo el mundo que dibujaran el logotipo de Pepsi como parte del proceso de rediseño y la mayoría incluyó el nombre de Pepsi dentro de nuestro globo, algo importante ya que el nombre y el globo han estado separados durante los últimos 14 años. Cuando revisamos nuestra nueva identidad, respondimos a ese profundo amor por nuestra historia y aprovechamos esa nostalgia con un toque sumamente moderno.
Alejandro Monroy, General Manager Paraguay y Bolivia para PepsiCo Bebidas, dijo: “El cambio de identidad visual que estamos presentando, da vida a la filosofía de “Sed de Más”. Pepsi siempre se ha caracterizado por ser una marca audaz que desafía a salir de la zona de confort y prioriza las pasiones. Nuestros consumidores pueden esperar el mismo gran sabor que les  encanta y disfrutar más de lo que realmente les apasiona, Pepsi invita a los consumidores paraguayos a mantener los ojos abiertos para disfrutar de más experiencias inolvidables”.
Esta presentación se dio en el marco de un vibrante evento, donde la marca transmitió su visión del futuro y el por qué es la elección de cada nueva generación, desafiando los estándares que hacen la vida monótona y buscan enriquecer los valores e intereses de los consumidores, se llevó a los invitados a viajar en el tiempo y recorrer la historia de Pepsi, a través de un museo visual y la experiencia activa siendo parte de una intervención artística de la mano de Lucas We, donde cada consumidor pudo expresar su vínculo con la marca y celebrar al ritmo de la talentosa banda “Villagrán Bolaños”.

Déjanos tus comentarios en Voiz

Empresariales

Johéi: Llega la nueva era del lavado de prendas en Paraguay

Publicado

Con gran entusiasmo y un profundo sentido de compromiso hacia la comunidad, anuncian la inauguración de “Johéi”, la primera lavandería automatizada de Paraguay. Este evento trascendental se celebrará el viernes 28 de junio en el predio del supermercado Areté de Asunción, a las 19:30 horas.

Johéi no es simplemente una lavandería; es una respuesta a la necesidad de optimizar el tiempo y mejorar la calidad de vida de las personas.

¿Alguna vez se imaginaron un lugar donde puedan dejar sus prendas en manos de la más avanzada tecnología y al puro estilo de las lavanderías que anteriormente solo podríamos ver en las películas? Este sueño ahora es una realidad en Johéi.

Pablo Milessi, CEO de la firma, explicó que se trata de una lavandería automatizada, funcionará de manera autónoma y cada cliente podrá manejarse por su cuenta.

Al ingresar al local y tras un breve registro al sistema, se podrá verificar por medio de un tótem qué máquina está disponible, luego con un canasto medidor se debe corroborar si se cumple con el requisito, que serían hasta 10 kilos de ropa por lavado o secado y una vez que ingrese sus prendas al aparato, puede realizar el pago por medio de tarjeta de crédito, debido, QR o Pix, un sistema para los brasileños que se encuentran en el país. El lavado culmina luego de 30 minutos y el secado en 40 minutos aproximadamente.

El local cuenta con sistema de seguridad que les permite a los usuarios dejar sin inconvenientes sus prendas y pasar a retirar una vez que cumplan con el tiempo establecido y al estar ubicado estratégicamente en un supermercado tan completo como Areté, los mismos pueden realizar sus compras, tomar un café, almorzar o incluso distraerse con sus hijos en el parque que ofrece el establecimiento.

“Johéi se erige como un símbolo de modernidad y eficiencia, destinada a marcar un antes y un después en la vida cotidiana de los clientes. En un mundo donde el tiempo es el recurso más valioso, Johéi ofrece una solución que permitirá a las personas dedicarse a lo que verdaderamente importa, mientras nos encargamos de sus prendas con el mayor esmero”, señaló Milessi.

Continuar leyendo

Déjanos tus comentarios en Voiz

Empresariales

¡Google Pay llegó a Paraguay!

Publicado

Mastercard anunció hoy que ahora ofrecerá a sus tarjetahabientes la posibilidad de agregar sus tarjetas de crédito y débito a la Billetera de Google para hacer pagos sin contacto de manera segura a través de sus dispositivos Android y Wear OS.

Las tarjetas Mastercard emitidas por Banco Continental y Ueno en Paraguay, podrán añadirse en la Billetera de Google, permitiendo a los usuarios hacer transacciones en cualquier lugar donde se acepten pagos sin contacto. Los tarjetahabientes también podrán almacenar tarjetas de lealtad, pases de abordar, y billetes de eventos en su Billetera de Google.

“Estamos muy emocionados de recibir la Billetera de Google en Paraguay, alcanzando un hito significativo en nuestro compromiso por construir una economía digital inclusiva, que permita a todos, en todas partes, disfrutar experiencias de pago más rápidas, seguras y sencillas“, señaló Federico Cofman, Cluster Leader de Mastercard para Paraguay, Argentina y Uruguay.

La Billetera de Google permite realizar pagos de manera segura, gracias a sus múltiples medidas de seguridad que se suman a las que ya tienen las tarjetas Mastercard. La seguridad y privacidad están integradas en cada parte de la Billetera, con los números de las tarjetas reales permaneciendo privados, lo que mantiene protegidos a los usuarios y emisores.

Asimismo, si el dispositivo se pierde o es robado, se puede utilizar la función “Encontrar mi dispositivo” para bloquearlo, asegurarlo con una nueva contraseña, o borrar toda la información personal de forma instantánea.

Para empezar a utilizar la Billetera de Google, se puede descargar la aplicación desde la Google Play Store hoy. Para más información sobre los beneficios de utilizar su Mastercard, se puede ver en el sitio https://latam.mastercard.com/es-region-lac.html.

Continuar leyendo

Déjanos tus comentarios en Voiz

Empresariales

En la Enex Villa Hayes, el Rally del Chaco se vive a lo grande

Publicado

Desde su lanzamiento la Enex Villa Hayes siempre fue una parada obligatoria para los que van rumbo al Rally del Chaco, no solo por la oportunidad de surtirse con los mejores productos sino también por las diversas actividades pensadas para que cada edición del Rally sea una verdadera fiesta.

Ya sea viniendo por el puente Remanso o el Héroes del Chaco, la Enex Villa Hayes espera a los aficionados al rally en el kilómetro 26.5 de la ruta 9 (Carlos Antonio López) con todo lo necesario para que equipen sus vehículos, carguen combustible, se surtan con productos y pasen un rato agradable descansando y consumiendo buena gastronomía.

DIXXI Minimarket preparará imperdibles ofertas en categorías como cervezas, gaseosas, cortes de carne, snacks, y gran variedad de artículos como linternas, lentes de sol, repelentes, entre otros. En UPA, los visitantes podrán disfrutar de un patio de comidas climatizado, terraza al aire libre con barra y riquísimas opciones como pizza Sbarro, Don Vito, desmechados, combos, etc.

El Rally del Chaco siempre es una ocasión muy especial, por eso también habrán stands con marcas aliadas donde los visitantes podrán tener una experiencia única acompañada de regalos y sorpresas pensadas para un verdadero apasionado del rally.

Desde el miércoles 26 y jueves 27 de junio, los medios aliados de comunicación de Nación Media ofrecerán programación en vivo desde la Enex. Por la mañana, se emitirá en vivo el programa “Arriba Hoy” de GEN, de 07:00 a 10:00 a.m., conducido por Jorge Torres, Cinthia Mora, Marta Trinidad y Sebastián Llano.

El mismo miércoles por la tarde, de 15:00 a 18:00 p.m., se transmitirá en vivo “Frecuencia Popular” de Popular FM, con la conducción de Richard Machuca y Ainara Ávalos.
De esta manera la Enex más grande se prepara para brindar lo mejor a la gente, y para que esta edición del Rally del Chaco 2024 vuelva a ser una verdadera fiesta del deporte motor.

Continuar leyendo

Déjanos tus comentarios en Voiz

Publicidad
Publicidad

Lo más leído