Seguinos en redes

El Mundo

Niño de 9 años murió en entrenamiento de moto

Publicado

El argentino Lorenzo Somaschini de 9 años, corredor de Superbike Brasil, falleció tras estar varios días internado en cuidados intensivos, por una caída en medio de sus prácticas libres para una competencia en el Autódromo de Interlagos. El piloto rosarino había sufrido el viernes un duro golpe en la cabeza durante un entrenamiento del SuperBike Brasil al caerse de la moto en la curva Pinheirinho el Autódromo de Interlagos. Fue una caída que, según explicó su instructor Diego Pierluigi, no suelen provocar un impacto tan fuerte a la velocidad a la que circulaba el argentino y con las medidas de seguridad de la competencia; pero que esta vez tuvo el peor desenlace. “Lo que sucedió fue una desgracia”, aseguró Pierluigi.

Déjanos tus comentarios en Voiz

El Mundo

Una foto y el Cambio drástico en la búsqueda de Loan

Publicado

El pequeño está desaparecido desde hace varios días.

Hace algunos días, Camila, hija de Laudelina Peña, dijo que había aportado al expediente una foto que probaba que Loan había ido hacia el naranjal el día de su desaparición.

En la foto, sacada por la joven, se observa en primer plano a Laudelina (sobre la izquierda de la imagen) y a su lado, a Mónica del Carmen Millapi, detenida y acusada de partícipe primaria en la causa por captación con fines de explotación de Loan.

Más adelante, se ve a un grupo de niños, algunos de los cuales quedan tapados por el cuerpo de Millapi, por lo que, con la sola foto sacada por la prima del menor desaparecido, es imposible probar que Loan haya formado parte de la pequeña excursión.

Su aporte es fundamental y esto cambia la hipótesis que manejaban los investigadores, de que el niño nunca llegó al árbol.

La foto se conoció mientras José y Alfredo Peña, dos de los hermanos de Loan, declaraban como testigos en la fiscalía de Goya, donde llevan más de cuatro horas.

La foto tomada el día que dasapareció Loan.

Fuente: Prensa Argentina.

 

Continuar leyendo

Déjanos tus comentarios en Voiz

El Mundo

Capturan a 17 militares que participaron en el fallido “golpe de Estado” en Bolivia

Publicado

El Gobierno de Bolivia presentó este jueves a 17 militares que presuntamente participaron en el “intento de golpe de Estado” contra Luis Arce y afirmó que está detrás de varios prófugos que planificaron y ejecutaron esas acciones bajo las órdenes del destituido jefe militar Juan José Zúñiga.

“Se ha logrado la aprehensión de un total de 17 personas por haber intentado consumar un golpe de Estado”, declaró el ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, en una rueda de prensa en la que exhibió a los detenidos.

Del Castillo presentó un organigrama en el que se estableció la participación de varios militares, incluso algunos en el servicio pasivo, que planificaron “desde el mes de mayo” la intervención en la plaza Murillo, en La Paz, sede de los poderes Ejecutivo y Legislativo.

Explicó que estos militares formaban parte de un plan conformado por cuatro grupos. Uno de “preparación y planificación”, otro de “organización y coordinación”, de “ejercicio y fuerza” y “consolidación del poder”.

El ministro enfatizó que el líder de la toma fue Zúñiga y que el “articulador” fue el también destituido y detenido comandante de la Armada Juan Arnez, apoyados por un civil considerado como uno de los “ideólogos” del plan.

Justamente esta última persona, en el momento de su presentación ante los medios, dijo que se declaraba en “huelga de hambre seca” porque supuestamente se le habían “vulnerado” sus derechos y no se le permitió su defensa.

Del Castillo dijo que entre los investigados y detenidos está el comandante del Regimiento Colorados de Bolivia, división militar encargada de la seguridad presidencial.

Además del encargado del cuartel de Viacha, municipio cercano a La Paz, desde donde el domingo salieron los vehículos blindados que en la víspera tomaron la plaza Murillo, y el jefe del cuartel de la población rural de Achacachi, que debía aportar el armamento para consumar la operación.

El trabajo de inteligencia interna que no detectó la acción militar y el rol del excomandante en jefe de las Fuerzas Armadas “son aspectos que están siendo investigados”, mencionó el ministro.

Anuncian más detenciones

Del Castillo sostuvo que “el principal objetivo” de su despacho y de la Policía es “la aprehensión de todos los miembros” del grupo que “planificó la comisión del golpe de Estado”.

Entre los buscados están tres militares en servicio pasivo y un mayor del Ejército, a quien se atribuyó la coordinación de las acciones en la sede del Ejecutivo y Legislativo.

Continuar leyendo

Déjanos tus comentarios en Voiz

El Mundo

Quiso matar a Cristina Kirchner “por justicia”, dijo el atacante en juicio

Publicado

El atacante que hace dos años intentó asesinar a balazos a la expresidenta argentina Cristina Kirchner afirmó este miércoles durante su juicio que lo hizo como “un acto de justicia”.

“La doctora Kirchner es corrupta, roba y hace daño a la sociedad”, se justificó ante el tribunal Fernando Sabag Montiel, de 37 años, quien el 1 de septiembre de 2022 gatilló a centímetros de la cabeza de la entonces vicepresidenta sin que salieran las balas, pero desatando un terremoto político.

Continuar leyendo

Déjanos tus comentarios en Voiz

Publicidad
Publicidad

Lo más leído